dilluns, 25 de febrer del 2013

Entrevista a Xavier Fernández


Com prefereixes que et fem l’entrevista en català o en castellà?
1-¿Qué profesores forman el departamento?
César Prieto, Susi Martin, Magdalena Fabregas, Xavier Ballus y yo.
2-¿Quién era antes el Cap de Departament?
Era Magdalena Fabregas que lo fue los dos cursos anteriores y  vamos rotando todos los miembros del departamento.
3-¿Qué salidas hacéis desde el departamento de Castellano?
Este curso hay unas salidas que se organizan desde clásicas que van alternando. Van normalmente a Barcelona y Tarragona y des de castellano no hay ninguna salida este curso pero otros cursos hemos hecho salidas al teatro. Preferimos que sea teatro profesional. Los alumnos de bachillerato el año pasado fueron a Madrid pero con la crisis no se pueden organizar muchas salidas.
4-¿En qué consiste la tarea del departamento de Castellano y Clásicas?
A nivel de departamento es básicamente en coordinarnos a nivel académico y metodológico y proyectos que tengan continuidad. Hay por ejemplo el taller de literatura que se empieza en segundo y se acaba en bachillerato y también se organiza Sant Jordi y el Día Mundial de la Poesía.
5-¿Qué cosas cambiarías del departamento? ¿Y del Instituto?
Del departamento no cambiaría nada porque estoy muy contento como trabajamos y tenemos buena coordinación y el trabajo en equipo es muy satisfactorio. Pero quizás tendríamos que tener más horas para podernos coordinar. Tendríamos que mejorar a nivel de instituto en coordinación en diferentes áreas o departamentos.

6-¿Por qué no hay un aula especial de Castellano como hay el aula de idiomas?
Esto alguna vez se ha planteado pero hay restricciones de espacio y no hay aulas suficientes.
7-¿Cuánto tiempo hace que estás en el centro? ¿Habías estado en algún otro anteriormente?
Estoy aquí desde 2009, es el cuarto curso. Había estado en otros tres. En Manresa, Gelida y Artés.
8-¿De qué cosas te gustaría que informásemos en la revista?
Que informarais del tema que estamos planteando juntamente con catalán e idiomas. El lema de este año será “el poder de les paraules”. Este año como novedad, el Día Mundial de la Poesía se celebrará y se pondrá una ambientación especial.
9-Anécdotas
Alguna vez recuerdo de alguna forma divertida que algún profesor me ha echado alguna bronca porque me han confundido con algún alumno.
El primer curso que llegué fuimos de esquiada con los de primero de bachillerato y estábamos en Masella y estábamos en un bar y tenía un café y resbalé y todos los alumnos se rieron. 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada